Reunificación de Deudas Con y Sin Hipoteca

La Reunificación de Deudas como su nombre indica, se trata de agrupar todos los préstamos pendientes, la tarjeta de crédito e incluso el pago de la hipoteca en un solo Préstamo cuyo importe cubra la totalidad de toda la deuda pendiente, ampliando el plazo y de esta forma reducir la cuota a pagar cada mes.

Reunificar deudas con y sin hipoteca

También se suele utilizar la operación de reunificar deudas para conseguir algo de liquidez al tener necesidad de dinero en efectivo y por tanto, al importe de la deuda pendiente se suma la cantidad necesaria y se solicita un crédito por la totalidad. Al mismo tiempo, de lo que se trata es de abaratar los intereses que se están pagando obteniendo una rebaja en el Tipo de Interés cuando el mercado del Euribor ha ido a la baja.

Cuando Interesa Pedir una Agrupación de Deudas

Resumen de la Página:

Aunque refinanciar sus deudas puede resultar una operación interesante, antes de decidirse hay que analizar la situación actual y futura si si hiciera el cambio y elegir lo que más interesa.
La Refinanciación resulta ventajosa en estos casos:

  • Cuando no puede hacer frente a los diferentes pagos por las cuotas de préstamos, tarjetas e hipoteca
  • Si los Tipos de Interés que está pagando son más altos de los que se pueden conseguir en la actualidad.
  • Si necesitamos más dinero o liquidez y el incremento de lo que debemos es imprescindible y totalmente necesario. Es decir no aumentar la bola financiera de forma innecesaria.
  • A tener en cuenta que al ampliar el plazo de pago aunque paguemos menos mensualmente, el coste total de los intereses se incrementa.
  • Utilice nuestro simulador de Hipotecas para hacer sus propios cálculos de cuanto pagaría cada mes en cada uno de los escenarios y de esta forma poder elegir la mejor opción

Un ejemplo de refinanciación de deuda muy extremo para poder entenderlo: Si tenemos un préstamo del coche de 20.000 euros a pagar en 5 años al 8% de interés por el que estaríamos pagando 405 euros + una deuda pendiente por disposiciones de tarjeta de crédito por 3.000 euros con pago aplazado de 12 meses por lo que estaríamos pagando 277 euros:

Estas dos cuotas suponen una pago mensual entre la cuota del préstamo del coche y el pago aplazado de la tarjeta de 682 euros al mes. Si sumamos la deuda en total 23.000 euros y pedimos al banco ampliar la hipoteca y suponiendo que el plazo pendiente son 25 años y estimando un tipo de interés del 3%, el pago mensual sería de 109 euros. Es decir un ahorro mensual de 573 Euros respecto a la situación anterior.

No obstante, como no todo es tan sencillo y tan bonito, hay que tener en cuenta que en estos casos, el banco puede aprovechar la operación para encarecer el tipo de interés de lo que ya estábamos pagando por la hipoteca.

«Al Pedir una refinanciación de Deudas, analizar detenidamente el coste total de los intereses que estamos pagando y lo que pagariamos con el nuevo crédito

Refinanciar Deudas con Hipoteca

Pedir un crédito para agrupar otras deudas, casi de forma inevitable está ligado a solicitar o ampliar un préstamo hipotecario ya que como veremos posteriormente, los bancos exigen mayores garantías cuando conceden refinanciaciones al estimar que es una operación de mayor riesgo pues suponen que el cliente está teniendo dificultades para el pago de sus deudas.

Al solicitar una Reunificación de Deudas con hipotecas se pueden dar dos casos:

  • 1) Si ya estamos pagando una hipoteca, lo que se trataría de ampliar el importe del capital para incluir el resto de deudas, préstamos y tarjetas y en su caso, obtener más dinero para cualquiera de las necesidades. En este caso, el valor del piso o tasación del mismo debe cubrir el nuevo préstamo solicitado para que entre dentro del porcentaje que el banco esté dispuesto a financiar que en estos casos suele ser inferior al 80% del valor de tasación.
  • 2) Que no exista una hipoteca inicial pero tengamos una vivienda libre de cargas de nuestra propiedad o cuyo dueño sea un tercero que esté dispuesto a ofrecer dicha garantía. En Estos casos de igual forma los bancos limitan la financiación a porcentajes inferiores comparando con las hipotecas destinadas a la compra de la primera vivienda. En general admiten el 60% del valor de tasación y en ocasiones llegan hasta el 70%.
  • 3) Existe un mercado de hipotecas entre particulares o financieras de capital privado que ofrecen reunificar deudas mediante un préstamo hipotecario. No aconsejamos este tipo de operaciones dado la existencia de operaciones irregulares que se han detectado en estos casos donde la intención del prestamista es quedarse con la vivienda hipotecada a bajo precio.
  • Cuando se amplia una hipoteca se conoce técnicamente como Novación de Hipoteca donde se firma una modificación de la escritura de préstamo ante notario donde se puede cambiar la cantidad, el tipo de interés y también en plazo.  Cuando el cambio de la hipoteca se hace para cambiar a otro banco se le conoce como subrogación de hipoteca.

«Para Pedir una Reunificación de Deudas con Hipoteca es necesario ser propietario de una vivienda libre de cargas o que no sobrepase el 70% del valor de tasación

Refinanciación de Deudas Sin Hipoteca Ni avalistas

Como hemos indicado anteriormente, no resultará nada fácil conseguir reuníficar otras deudas en una sola cuota si no disponemos de una vivienda en propiedad libre de cargas. No obstante, siempre existirá alguna posibilidad de conseguir reagrupar deudas sin hipoteca cuando el cliente dispone de buenos ingresos con nómina domiciliada, trabajo estable o la presentación de buenos avalistas con solvencia demostrada.

El inconveniente que nos podemos encontrar al pedir un préstamo para agrupar deudas sin hipotecas es el importe de las mismas. Generalmente, el importe que los bancos conceden en concepto de préstamos personales es bastante inferior que los créditos hipotecarios. Al sumar varias deudas, la cantidad que se necesita es considerable y solo asumible mediante hipoteca.

Para estos casos de Reunificación de deudas sin hipoteca, una posible opción sería que una tercera persona familiar o amigo aportará su propiedad con el fin de intervenir en la operación como Hipotecante no deudor. Es decir, garantiza con el bien inmueble pero no arriesga el resto de sus ingresos ni sus propiedades.

Tanto en el caso de Refinanciar deudas con Hipoteca o Sin hipoteca, será condición imprescindible proceder a la cancelación total de todos los préstamos y saldos de tarjetas existentes y es posible que el banco ponga como condición realizar ellos mismos la transferencia de pago de las deudas con el fin de que no se utilicen los fondos en más endeudamiento.

Refinanciar Deudas y Préstamos con Asnef

Si resulta complicado conseguir refinanciar deudas cuando se tienen problemas de pago en la cuota mensual siendo una situación solvente y sin haber impagado ninguna cuota no debemos ocultar que será mucho más dífícil conseguir el la refinanciación con asnef.

El banco analizará con mucho cuidado aquellos casos en los que el solicitante haya impagado otros créditos anteriormente pues será un signo indiscutible de los problemas financieros.

Por tanto, para reunificar deudas con asnef será imprescindible aportar una garantía hipotecaria de una vivienda libre de cargas o al menos que el porcentaje de financiación sea bastante bajo y lo más habitual es que no acepten operaciones que superen el 60% de financiación y demostrando que se tiene nómina fija con trabajo estable

Bancos que Hacen Reunificación de Deudas

No existen Bancos concretos que le puedan conceder un Préstamo para hacer una reunificación de Deudas. Todas las entidades pueden estudiar créditos para agrupar otras deudas aunque el rigor de su análisis siempre será máximo ya que se trata de quedarse con las deudas de otra entidad. No sería el caso de la subrogación de las hipotecas para cambiar de un banco a otro que se hacen por otros motivos como abaratar el tipo de interés o por otras discrepancias con el banco.

Reunificar Deudas en BBVA

BBVA como el resto de entidades La Caixa, Banco de Sabadell, Banco de Santander, etc. estará más receptivo a conceder una refinanciación de deudas si ya tiene el cliente la propia hipoteca con el mismo banco y supone asumir menos riesgos de admitir otras deudas al disponer de la garantía hipotecaria del piso o vivienda.

Si necesita agrupar sus pagos en una sola cuota, la mejor opción sería visitar al menos tres bancos entre los principales de España: BBVA, Banco de Santander, Banco de Sabadell, La Caixa, Ibercaja, Unicaja, Kutxabank y otros de menor tamaño y recabar información aportando los documentos necesarios de nóminas, declaración de la renta, escrituras de vivienda y recibos de los préstamos pendientes.

Refinanciar Deudas con Cofidis

La refinanciación de deudas también se pueden solicitar en entidades diferentes a los bancos y Cajas de Ahorro como es el caso de Cofidis empresa bien conocida por la publicidad que emite en televisión con su afamada frase: «Tu que te crees que yo soy Cofidis», cuyo lema puede dar a entender la facilidad de conseguir dinero a través de los préstamos Cofidis aunque la realidad es otra y esta financiera tiene los mismos requisitos que la banca en cuanto a la exigencia de documentos y demostración de ingresos suficientes y estables con nómina
Por tanto, conseguir refinanciar deudas en Cofidis, puede resultar incluso más dificil que en los bancos a no tener hipotecas entre los productos que ofrece esta financiera online.

2 comentarios en «Reunificación de Deudas Con y Sin Hipoteca»

  1. buenas tardes, quisiera reunificar deudas, me quedan por terminar la hipoteca 25.000,00n Euros, la vivienda está valorada en como mínimo 145.000,00 Euros, atentamente

    Responder
    • Hola, Por el valor de la vivienda y la cantidad pendiente que le queda de hipoteca, no tendría problemas para que el mismo banco donde tiene ahora el préstamo le refinancie la deuda. No obstante, el banco tendrá en cuenta: que la cantidad no sea superior al 60% del valor de tasación, que sus ingresos mensuales le permitan ampliamente pagar la nueva cuota (la cuota no debe sser superior al 35% de sus ingresos netos). En otro banco sería más dificil pero no imposible.

      Responder

Deja un comentario

Información sobre Protección de Datos Personales:

  • Responsable: Dimar Internet S.L. . Calle Santiago 15  - 47001 Valladolid | NIF.:  B47712542 |
  • Finalidad de los datos: Controlar el Spam y gestionar los comentarios
  • Tiempo que se mantienen: De forma ilimitada salvo que el usuario solicite la supresión de su comentario
  • Legitimidad: Su consentimiento Expreso en este Acto
  • No se comunicarán sus datos a terceros.
  • Email Contacto: dimarinternet(arroba)gmail.com
  • Sus Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, Olvido.
  • Acepto expresamente mi comentario y datos personales se incorpore a la web según su Política de Privacidad