Si tienes ingresos regulares que puedas justificar, aunque no sea de una nómina, es posible conseguir un préstamo, sin necesidad de avalar la operación con un bien y sin tener Nómina o trabajo por cuenta ajena. Los ingresos regulares, la reputación y la historia de crédito del solicitante son imprescindibles para conseguirlo. Este tipo de préstamos son sencillos y rápidos de solicitar, aunque advertimos que no son de grandes cantidades y los intereses son elevados, por el alto riesgo de impago. A todo esto, sumamos el plazo de devolución, que no suele superar los 5 años.
Listado de Financieras con Préstamos sin Nómina ni Aval
Resumen de la Página:
Financiera | Cantidad y Plazo | Ir | Condiciones |
---|---|---|---|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
|
|
IR |
|
Al tratarse de préstamos un tanto especiales es recomendable acudir al banco a negociar las condiciones, aunque también comienza a ser posible contratarlos por internet en algunas entidades, lo que, como siempre, lleva una pequeña bonificación en los intereses.
En este tipo de préstamos serán nuestros ingresos y la estabilidad económica con la que contamos, la garantía para las entidades de que haremos frente al pago del crédito.
¿Qué tipos de préstamos sin aval y nómina podemos encontrar?
Encontraremos diferentes tipos de Préstamos sin Aval dependiendo de las características y la finalidad para la que han sido diseñados. Como todos los tipos de préstamos, tienen ventajas e inconvenientes. Algunos de los más habituales son los siguientes.
- Minicréditos sin aval y sin nómina: son rápidos de conseguir. Cantidades pequeñas entorno a los 1000 euros y un interés diario superior al 1%. Plazo para el pago del rembolso de 30 días.
- Créditos rápidos sin aval: son rápidos de conseguir. Cantidades que pueden llegar hasta los 6000 euros. Devolución en cuotas mensuales que pueden llegar hasta los 3 o 4 años. Interés entorno al 6% mensual.
- Préstamos personales sin aval y sin nómina: el proceso para conseguir un préstamo de este tipo es algo mas largo. Las cantidades pueden llegar hasta los 50.000 euros y el interés está entorno al 8,50. El período para realizar el reembolso es mas largo y puede llegar hasta los 10 años.
¿Qué ingresos debemos tener para conseguir un préstamo sin aval y si nómina?
El no tener una nómina no significa que no tengamos ingresos. Para poder acogernos a este tipo de préstamos nuestros ingresos deben cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, deben ser periódicos y constantes de forma que la entidad se asegure que los recibimos durante un largo tiempo y, por supuesto, justificables y de procedencia legal. Además de cuantiosos para poder hacer frente al pago mensual y a nuestras obligaciones ordinarias.
Los ingresos para justificar la petición de un crédito pueden ser por diferentes vías. Por jemplo, ingresos por alquileres, el cobro del paro o de otro tipo de ayudas. Ingresos por pensiones contributivas y en el caso de autónomos, justificar los cobros mediante contratos, la emiión de facturas y documentos oficiales ante Hacienda como la declración trimestral del iva e irpf y la declaración de la renta.
Minicréditos sin Nómina y sin aval.
El aval es un tipo de garantía que le sirve a una entidad bancaria para garantizarse el cobro de un préstamo si hubiera problema. El aval suele ser una vivienda o propiedad. El aval también es la garantía de una tercera persona que responderá antes nuestra falta de pago con sus ingresos o bienes. En caso de no responder a los pagos de nuestro préstamo, los avales harán frente a la deuda.
En estos préstamos, cuando mayor sea el plazo de devolución y el importe, mayores serán los intereses. Las comisiones rondan entre el 1% y el 3% y comienzan a pagarse con las primeras cuotas. Podemos hablar de un buen préstamo aquel con una TIN y TAE que no superen el 8 %, sin comisiones y sin contratación de productos vinculados obligatorios.
¿Qué nos piden para solicitar un préstamo sin nómina?
Como en otro tipo de ocasiones hay que aportar documentación, si bien es cierto que las entidades financieras piden menos papeleo que los bancos, siempre hay documentos que son imprescindibles a la hora de solicitar un préstamo. Estos son los documentos que te pedirán habitualmente para solicitar un préstamo sin aval y sin nómina.
- DNI y que seamos mayores de edad.
- Algún justificante de ingresos. Pensión, subsidio, ingresos por alquiler.
- Extracto bancario con nuestros últimos movimientos y saldo.
- Residir en España.
- No tener deudas ni aparecer en el ASNEF, aunque hay entidades que aceptan estar en estos registros con algunas condiciones.
En definitiva, lo que nos están pidiendo, es la documentación que pueda justificar nuestra solvencia. No tener nómina tiene nada que ver con no tener ingresos. Autónomos, pensionistas o propietarios de bienes inmuebles, pueden tener ingresos regulares y ser clientes potenciales pagadores y seguros para las entidades de crédito.
La mjeor información sobre los Préstamos sin Nómina y los Créditos Personales en general la podrá encontrar en el Portal del cliente del Banco de España donde se resumen toda la normativa y el control que ejercen sobre bancos y cajas de ahorro para estas operaciones.
Donde puedo pedir un préstamo rápido sin no tengo nómina. Tengo trabajos eventuales en lo que puedo, camarero, obras, albañil etc pero no tengo nómina y necesito un crédito de 3.000 euros para ponerme por mi cuenta a hacer obras para comprar herramientas.