Los seguros de vida para hipotecas son coberturas que pueden resultar ventajosas, tanto para ti como para el banco o entidad que te ofrece la financiación. Adquirir un seguro de vida de hipoteca con la entidad que te la ofrece incluso puede ofrecerte mejores condiciones para la misma o incrementar tus probabilidades de recibir una hipoteca.
¿Qué son los seguros de vida de hipoteca?
Resumen de la Página:
Es una cobertura especialmente pensada para las hipotecas y que funciona de manera muy similar a un seguro de vida. Es decir, en caso de muerte o invalidez del titular, se encargarán de cancelar la deuda hipotecaria ante el banco.
Al momento de comprar una casa nos vemos en la necesidad de recurrir a una hipoteca que nos ayude a pagarla a plazos. En ocasiones, la entidad bancaria ofrecerá diferentes servicios, entre ellos, la posibilidad de contratar seguros. Esto puede resultar beneficioso en ocasiones, porque no solo te ahorrará las gestiones con otras entidades, te ofrecerán mejores condiciones de pago y contarás con el papeleo en un solo lugar.
La entidad a la cual has solicitado tu hipoteca te ofrecerá contratar un seguro de hogar, uno de vida o de amortización de préstamos o un seguro de vida para hipotecas. En ningún caso la contratación de este tipo de servicios condicionará la aprobación de tu hipoteca, por lo que puedes contratar un seguro de vida de hipoteca con una entidad diferente, en especial si te ofrecen mejores condiciones.
¿Cómo funcionan los seguros de vida de hipoteca?
Los seguros de vida de hipoteca o seguro de amortización de préstamo hipotecario es un seguro que cubre al titular del contrato ante la invalidez o fallecimiento del contrayente. Puede cubrir la totalidad o parte del capital de la hipoteca dependiendo del porcentaje asegurado, este puede variar entre un 50 a un 100%.
Esta póliza no solo es beneficiosa para el banco o entidad financiera, sino que lo es para tu familia ya que, en caso de siniestro o pérdida de los ingresos, no deberán pagar la hipoteca pues el seguro se encargará de todo.
Por supuesto, contratar este tipo de seguros no es algo obligatorio, pero la entidad bancaria insistirá en ello, ofreciendo beneficios extra al contrato. Algunas entidades suelen ofrecer la reducción del diferencial de sus hipotecas, el porcentaje que se le suma al euríbor, aunque esto reduce sus ganancias, representa un beneficio al disminuir el riesgo al que se exponen en caso de muerte del titular.
Ten presente a la hora de aceptar un seguro que la única póliza obligatoria es el seguro de incendio. Este seguro de hogar solo cubre el inmueble ante un posible riesgo de incendio. Aun así, no estás obligado a contratarlo con el mismo banco al que solicitas la hipoteca.
Tipos de seguro de vida de hipoteca
Si has decidido contratar un seguro de amortización de hipoteca puedes elegir entre dos tipos:
Seguros de capital decreciente: El capital que pagará la entidad aseguradora coincide con la cantidad adeudada del préstamo en el momento del fallecimiento, en este caso el pago disminuye conforme amortizas el préstamo y el plazo de cobertura es igual al de la hipoteca.
Seguro de capital fijo: el importe permanecerá inalterable a lo largo del contrato del seguro. En este caso, la compañía aseguradora pagará al banco el dinero correspondiente para amortizar el préstamo y el exceso irá a los beneficiarios de la póliza.
Consejos a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de vida de hipoteca
Si te has convencido de contratar este tipo de seguro de amortización debes asegurarte de conocer las condiciones al pie de la letra y leer a detalle la letra pequeña para no llevarte sorpresas desagradables a la hora de realizar los pagos.
Asegúrate de conocer la duración del seguro. Esta debe ser la misma que la del crédito hipotecario al que se encuentra vinculado. Es decir, finalizará en el momento en el que termines de cancelar el préstamo. Sin embargo, ten presente que puedes encontrar diferencias entre el máximo de años que puede ofrecer un seguro para la cobertura.
Un aspecto importante es la edad de contratación máxima y la edad límite para renovarlo. Esta puede ser de 65, 67 y hasta 70 años dependiendo de la compañía. Ten presente que la duración máxima del seguro también dependerá de este detalle.
Un gran aspecto a tu favor es el modo de pago y si puedes fraccionar la prima. Si tienes que elegir entre dos compañías que ofrecen condiciones similares, solo debes evaluar cuál te ofrece mayores ventajas en lo que se refiere a la facilidad de pago.
También debes evaluar si ofrecen otras garantías para asegurar el capital en diferentes supuestos o si complementan esta oferta con servicios como una segunda opinión médica y otras garantías.
¿Qué son los seguros PUF? Prima Única Unificada
Conocidos como Seguro a Prima Única Financiada, son seguros en los cuales su prima no se paga anualmente independientemente del importe de la hipoteca, sino que este dependerá de la suma de la prima calculada al importe total adeudado en función de los años de duración.
Esto significa que, si contratas este seguro durante cinco años y el costo del mismo es de 3.500 euros, esta cantidad se sumará a lo prestado por la entidad bancaria.
Sin embargo, debes tener presente que pagarás intereses por él, en especial, los aplicados al préstamo hipotecario que estás amortizando.
Antes de contratar este tipo de seguros debes realizar cálculos para evaluar si es o no rentable, para hacerlo debes tomar en cuenta la duración de la hipoteca, su importe y el interés a pagar.
Una de las ventajas de este tipo de seguro es que es más fácil de asumir a nivel económico, debido a que su importe se distribuye en las cuotas de la hipoteca. La duración de este tipo de seguro está limitada por la ley, solo tiene una duración máxima legal de 10 años, prorrogables durante un año o unos meses.
Si amortizas el pago total de la hipoteca antes del vencimiento del seguro PUF, el banco deberá devolverte la diferencia correspondiente.
¿Qué compañías ofrecen seguros de amortización de préstamos?
Ya que conoces todos los beneficios y condiciones de este tipo de seguros, debes evaluar las compañías que ofrecen este tipo de seguros:
MAPFRE cubre el fallecimiento con su seguro de amortización de hipoteca y la cancelación del préstamo por invalidez no es más que una garantía complementaria.
Pelayo Vida ofrece un seguro de amortización de préstamos con una póliza que garantiza el abono del capital pendiente en caso de fallecimiento y de invalidez permanente y absoluta. Permite al usuario decidir la suma a asegurar.
Mutua Madrileña ofrece un seguro de vida hipoteca y amortización de préstamo personal y un opcional de capital adicional en caso de fallecimiento por accidente, así como un anticipo del capital para el pago de los impuestos.
Seguro vida Préstamo BBVA.: El BBVA igual que el resto de entidades ofrece sus seguros de amortización de préstamo hipotecario con rebajas en e tipo de interés. Esta es la forma de convncer al cliente para que contrate con ellos el seguro. En otras ocasiones, supedita la contratación del seguro a la concesión del préstamo debido a las garantías económicas que ofrece el prestatario.
Seguro de Vida La Caixa para amortizació nde hipoteca: Caixabank también «impone» la contratación de sus seguros para autorizar el préstamo hipotecario. Es una forma de obtener más rentabilidad por la operación. Especialmente se puede exigir el seguro de amortización de préstamo cuando se solicita la hipoteca 100% de financiación.
De la misma forma otras entidades como Banco Sabadell, Bankinter, Banco de Sabadell, Unicaja, Ibercaja y resto de bancos en España, disponen de sus propios seguros de amortización de hipotecas.
¿Tenemos derecho a dar marcha atrás en la contratación?
Según la Ley de contratación del seguro, tendrás el derecho a dar marcha atrás en cualquier seguro de vida con una duración superior a seis meses sin indicar los motivos y sin penalización alguna dentro de los 30 días siguientes a la entrega de la póliza o el documento de cobertura provisional.
Tienes derecho a que se te devuelva la prima pagada, excepto a aquella parte que corresponder al periodo de tiempo de vigencia del contrato del seguro.
¿Es mejor contratar el seguro con tu banco o con la aseguradora de tu elección?
Para evaluar si te conviene o no adquirir un seguro de vida con la hipoteca tendrás que evaluar las cuotas y condiciones del banco y de las aseguradoras. Para tomar en cuenta esta decisión debes tener en cuenta el sistema de amortización de las hipotecas y la edad del titular.
Sistema de amortización de las hipotecas en España se utiliza el sistema francés. Esto quiere decir que cada mes el banco recibirá los intereses en función del capital que tienes pendiente en devolver. Durante los primeros años de la hipoteca pagarás una cantidad mayor debido a los intereses que al capital, al final, el préstamo abonará más capital y menos intereses.
La edad del titular de la hipoteca: los seguros de vida cuentan con una prima natural y su precio se incrementará conforme aumente tu edad, ya que el riesgo será aún mayor.
Según estos cálculos deberás evaluar si la reducción que te ofrece el banco en el tipo de interés si contratas con ellos el seguro de vida es beneficioso o no.